NFT Drop: ¿Qué son y cómo estar al tanto?

En esta nota revisamos por qué es relevante estar al tanto de los detalles sobre el lanzamiento de tokens no fungibles, además de consejos para moverse en tales instancias.

Index

¿Qué es un drop de NFT?

Un drop de NFT es el lanzamiento de una colección de tokens no fungibles.  

El concepto hace referencia al momento preciso en el que un NFT inicia su despliegue y se ofrece a los coleccionistas.

El término “drop” también se usa en otros segmentos y mercados con el mismo significado: es la instancia exacta de un lanzamiento. Según explica Cointribune, también se asocia al despliegue comercial de ediciones limitadas, productos y objetos coleccionables. Los NFTs se acomodaron a ese concepto.

¿Por qué es importante conocer los detalles de un drop de NFT? Porque permite a los inversores estar “en primera fila” cuando el activo inicia su recorrido.

Piensa en este ejemplo. 

Conocer cuándo es el drop de un NFT es similar a esperar en la puerta de una tienda la llegada al mercado de un producto muy esperado, para tenerlo antes que nadie. Esa escena, seguramente, recuerda al lanzamiento de los primeros modelos de Apple iPhone.

Además, entrar en el drop de NFT en el momento que sucede significa que probablemente se obtenga un mejor precio en la compra y que eventualmente se dispare en el futuro.

Tal como examinaremos en detalle en Consejos para comprar en un drop de NFT, estar al tanto de los lanzamientos de estos activos digitales permite aprovechar al máximo las oportunidades que se despliegan. 

Además, permite a los inversores disponer de los conocimientos para tomar buenas decisiones y evitar estafas.

¿Qué tipos de drops de NFT existen?

Hay diversos tipos de drops de NFT. Veamos qué debes tener en cuenta en este punto:

  • El lanzamiento más común permite a los creadores de tokens no fungibles ofrecer la colección por orden de llegada.
  • En algunos casos, los que acuñan NFTs establecen límites para la compra por parte de un único propietario de una wallet.
  • En la modalidad Open Edition, un creador acuña tantos NFTs como pueda dentro de un período de tiempo determinado; la cifra alcanzada al final de ese lapso es la que se incluirá en el lanzamiento de la colección.
  • Las denominadas English Auctions ocurren en mercados NFT selectos; el creador ofrece el activo tal como ocurre en las subastas tradicionales de obras de arte, antigüedades, vinos, etcétera. Debido a que el ganador paga su oferta, a este tipo de puja se la conoce como “subasta de primer precio”. En otras palabras, gana el mejor postor.
  • Las Dutch Auctions (subastas holandesas) son menos frecuentes en el mundillo de los NFTs. En estos casos, el precio comienza siendo alto y baja mientras transcurre la puja.
  Coleccionar NFT: ¿Cómo empezar a coleccionar?

Consejos para comprar en un drop de NFT

Entre las recomendaciones para comprar en un drop de NFT se destacan la importancia de investigar los activos, mantener una postura crítica para desconfiar de las ofertas demasiado atractivas, y examinar cuáles son los precios realmente justos para no pagar de más.

Veamos estos consejos en detalle.

Investigar antes de comprar

Una buena práctica antes de cualquier adquisición, que también vale para estas inversiones. Algunas preguntas a responder son: ¿quién creó el NFT?, ¿qué otras colecciones ofrecieron a la venta? ¿Son parte de una comunidad? ¿Cuál es la reputación del vendedor? Además, ¿qué opinan otras personas en foros y sitios especializados?

Encontrar información negativa es una evidencia clara. No hallar datos sobre los vendedores también debería ser considerado como una alerta.

Desconfiar de las ofertas muy tentadoras

Esto lo hemos aprendido gracias a los especialistas en seguridad informática: cuando una oferta es demasiado tentadora, entonces deberíamos analizarla con detenimiento. Es posible que un precio demasiado bajo (en el caso de los NFTs) sea el “anzuelo” para atrapar a posibles víctimas de un fraude.

Más allá de las estafas, es aconsejable evitar la compra de un NFT sólo porque es barato o porque puedes pagarlo. Ten en cuenta que estamos hablando de una inversión, que se procura aumente su valor.

Comprar NFTs que sea de tu agrado

El gusto personal no debería dejarse de lado en este ámbito. Si en ocasiones será necesario ahorrar un poco más de capital, pues será mejor tener paciencia y optar por un token que realmente genere satisfacción.  

  Conseguir una wallet Ethereum: Configuración y qué tener en cuenta

Siguiendo al sitio Creative Bloq, es una postura interesante dejar de pensar en los NFTs como simples metadatos y, en cambio, percibirlos como arte y/o colecciones. Así, entran en juego más sensaciones e impulsos a la hora de comprarlos.

¿Cómo encontrar drops de NFT?

Para encontrar drops de NFTs no es preciso ser un experto. Sin embargo, sí es más difícil encontrar un activo que satisfaga los gustos y posibilidades de cada inversor-coleccionista.

A esta altura sabemos que el mercado de los tokens no fungibles tiene mucho en común con el coleccionismo del arte. Por eso, las vías para encontrar lanzamientos de NFTs son similares.

Mira.

Podrás enterarte a través de publicaciones en redes sociales, en medios especializados, gracias al clásico boca en boca, etcétera. Otros entornos en línea, como los metaversos de The Sandbox y Decentraland son propicios para encontrar drops de NFTs. También hay sitios especializados en los lanzamientos, como NFTcalendar.io.

Por último, aquellos interesados en estar al tanto de drops de tokens no fungibles deben mantenerse en alerta para evitar estafas con NFTs.

En ese sentido, conviene evitar y/o chequear la información que llega por correo electrónico y mensajes directos en redes, con invitaciones especiales a participar en una whitelist que permitirá ingresar antes que otros. 

Esto no quiere decir que todas esas invitaciones sean intentos de fraude, aunque sí son una buena oportunidad para poner en práctica nuestro consejo: siempre investigar antes de invertir.