Airdrop de NFT: qué es, cómo funciona y cómo participar

Todo lo que debes saber sobre los lanzamientos gratuitos de tokens y activos digitales. ¿Por qué se obsequian y cuáles son las variantes más usuales en esta práctica?

Index

¿Qué es airdrop de NFT?

Un airdrop de NFT es el reparto de tokens no fungibles en forma gratuita en una comunidad de blockchain interesada.

Igual que ocurre en otros segmentos y negocios, el lanzamiento de productos gratuitos es una acción promocional. El propósito es dar visibilidad al activo, por ejemplo a un NFT.

Los airdrops no son exclusivos de los NFTs: en ocasiones se envían criptomonedas y otros tokens.

Ten en cuenta estos datos:

  • Es usual que los airdrops giren en torno a activos recién creados.
  • Estos lanzamientos generalmente se usan para agregar valor o para llamar la atención sobre una marca o experiencia.

¿Cómo funciona un airdrop de NFT?

El funcionamiento de un airdrop de NFT se sustenta con las lógicas de una promoción, en la que los regalos iniciales procuran visibilidad y futuras ganancias.

Si bien estos lanzamientos se apoyan en esquemas de marketing tradicionales, hay una serie de aspectos diferenciales a considerar.

  • Durante el airdrop de NFT se envían los tokens a las direcciones que eligen los responsables de la acción promocional.
  • En algunos casos, el regalo llega a direcciones de usuarios que no solicitaron el NFT.

Por eso, hay quienes comparan al airdrop de activos digitales con el “buzoneo”. ¿Por qué? Mira.

Aquella es una expresión de la mercadotécnica que hace referencia a la colocación de avisos publicitarios impresos en buzones de personas que son consideradas clientes potenciales.

En este contexto, se trata de activos intangibles que se envían a direcciones electrónicas.

¿Qué tipos de airdrops de NFT existen?

Existen variantes de airdrops de NFT, de acuerdo al público al que apuntan, al activo digital que se regala o a ciertas instancias específicas de los proyectos. Veamos los más frecuentes.

Airdrops estándar o “de tareas”

  • Es habitual que pidan una acción a cambio del obsequio, aunque no dinero.
  • Por ejemplo, completar un formulario, compartir una publicación en redes sociales, unirse a una whitelist, suscribirse a un newsletter, o proporcionar una dirección de correo electrónico.
  • Los activos suelen ser nuevos y desconocidos: de allí que precisen la promoción.
  • No hay que esperar airdrops de activos conocidos como Bitcoin o Ether.
  • Es una acción “win-win”: los gestores reciben un impulso, mientras que el usuario consigue un activo que, eventualmente, podría aumentar su valor en el futuro.
  15 mejores juegos NFT gratis para probar

Airdrops exclusivos

  • Generalmente, apuntan a usuarios leales de una comunidad.
  • A diferencia de los airdrops estándar, los gestores hacen una selección de beneficiarios.
  • Por eso, se considera más una recompensa que un regalo.
  • En estos casos no es habitual que se pida una “acción a cambio”, ya que se premia la fidelidad previa.

Hard fork airdrops

  • Ocurren cuando hay una nueva versión o bifurcación de una cadena de bloques, y se crea un nuevo token.

Airdrops enfocados en NFTs

¿Por qué son importantes los airdrops de NFT?

Los airdrops de NFT en particular, y de activos digitales en general, son importantes para la comunidad web3 en función de su carácter promocional.

Tal como señalamos más arriba, ofrecen a los gestores de los proyectos una vía para darlos a conocer, y a los usuarios la posibilidad de disponer de valores en forma gratuita.

Los airdrops de NFTs y criptomonedas son plataformas de lanzamiento con el potencial de sentar las bases de iniciativas exitosas.

Además, son campañas de fidelización de usuarios, en ocasiones premiándolos por su fidelidad y también profundizando la identidad con marcas y proyectos en las comunidades.

Al momento de pensar por qué son importantes los airdrops de NFT también cabe señalar que son acciones que despiertan la atención de los medios de comunicación y que, así, expanden aún más la visibilidad de los activos promocionados.

  Videojuegos play-to-earn: Qué son, cuáles son sus características y cómo empezar

Finalmente, un airdrop es un camino propicio para que diferentes bienes (NFTs, tokens, monedas virtuales) comiencen a ser utilizados por los usuarios reales, dinamizando la actividad económica de éstos.

¿Cómo se puede participar en un airdrop?

Para participar en un airdrop es necesario que el usuario disponga una cantidad mínima de activos digitales, como NFTs, o que haya empleados servicios del rubro que lo califican para recibir el reconocimiento/regalo.

También es menester disponer de una wallet para recibir el activo en un airdrop.

Tal como señalamos en ¿Qué tipos de airdrops existen?, en ocasiones también dependerá de las elecciones de los responsables de proyectos, que crean listas exclusivas.

¿Cuánto se puede ganar en un airdrop?

La pregunta se bifurca en dos aristas, principalmente.

  • Por un lado, a los responsables de proyectos web3, los airdrops permiten ganar al conseguir la promoción de los activos, la fidelización de usuarios y el ensanchamiento de la comunidad.
  • Para los usuarios que reciben un airdrop, el beneficio está dado por el posterior rendimiento del activo.

Como fuere, no hay una respuesta única para cuánto se puede ganar en un airdrop. En algunos casos no se perciben ganancias y en otros hay jugosos rendimientos.

Un ejemplo recordado entre los últimos (aquellos que generaron buenos réditos) es el del airdrop de Mutant Serum de la colección Bored Ape.

Tal como recuerda el sitio One37PM, los NFTs de la serie se lanzaron en forma gratuita para algunos coleccionistas y en enero de 2022 uno se vendió por el equivalente a casi 6 millones de dólares.  

Siguiendo a la fuente, no todos los airdrops de NFTs son valiosos, ya que algunos pueden ser sencillamente inútiles y en algunos casos fraudes. Para eludir a estos últimos, recomendamos a los lectores revisar nuestro artículo Estafas con NFTs: cuáles son y cómo evitarlas, con jugosos consejos para moverse en este mundillo con mayor seguridad.